
CARPROTEC 100
.
FORMA:
Tabletas
INGREDIENTE(S):
CARPROFENO.
LABORATORIO PRODUCTOR:
HALVET, S.A. DE C.V., LABORATORIOS VETERINARIOS
DOSIS: La dosis recomendada es 2.2 mg/kg de carprofeno cada 12 horas o 4.4 mg/kg de carprofeno cada 24 horas.
1 tableta de CARPROTEC 100 por cada 45 kg de peso (equivalente a 100 mg de carprofeno) cada 12 horas.
Para controlar el dolor posoperatorio, administrar 2 horas antes de la cirugía.
Kg de peso |
Cada 12 h 2.2 mg/kg |
Cada 12 h 4.4 mg/kg |
25 kg |
½ tableta |
1 tableta |
35 kg |
¾ tableta |
1 ½ tableta |
45 kg |
1 tableta |
2 tabletas |
55 kg |
1 ¼ tableta |
2 ½ tabletas |
65 kg |
1 ½ tableta |
3 tabletas |
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
DESCRIPCIÓN:
El carprofeno, principio activo de CARPROTEC 100, pertenece al grupo de los AINE derivados del ácido propiónico.
FÓRMULA:
Cada tableta contiene:
Carprofeno |
100 mg |
Excipiente, c.b.p. 1 tableta |
MECANISMO DE ACCIÓN:
Ejerce su acción en relación con la inhibición de la cicloxigenasa, fosfolipasa A2 y de la síntesis de prostaglandinas.
INDICACIONES:
CARPROTEC 100 es un antiinflamatorio no esteroide (AINE) con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas. Está indicado para el alivio del dolor y procesos inflamatorios causados por trastornos musculoesqueléticos y enfermedad articular degenerativa (osteoartritis). Así como para tratamiento prequirúrgico y/o posoperatorio, principalmente en cirugías de tejidos blandos y ortopédicas.
USO EN:
ADVERTENCIAS:
El carprofeno es uno de los antiinflamatorios más seguros de los que se utilizan en perros.
Úsese sólo en la especie indicada.
La hepatotoxicidad documentada para el carprofeno en perros se ha reportado como efecto secundario de una enfermedad tubular renal.
Los perros viejos parecen estar predispuestos al igual que aquellos animales en tratamiento con fármacos inductores del metabolismo hepático (p. ej., fenobarbital).
No administrar en caninos que sufran enfermedades cardiacas, hepáticas, renales o cuando exista sensibilidad al producto.
Evitar su uso en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos, preñadas o en periodo de lactancia y menores de 6 semanas de edad.
No administrar con otros AINE simultáneamente o con menos de 24 horas de intervalo.
Producto de uso exclusivo en medicina veterinaria.
PRESENTACIÓN: Caja con 30 tabletas.
Uso veterinario.
Su venta requiere receta médica.
Hecho en México por:
LABORATORIOS VETERINARIOS
HALVET, S.A. de C.V.
Tels.: 33-3615-1118 y 33-3615-8045 y
800-36-39500
e-mail: contacto@halvet.mx
FB: Halvet
IG: Halvetlab
Registro no. Q-6642-100
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
Tiene una biodisponibilidad de un 90% cuando es administrado a perros por la vía oral, los niveles pico en suero ocurren de 1 a 3 horas posteriores a la ingesta. Carprofeno se metaboliza en hígado por las vías de glucuronidación y proceso oxidativo, eliminándose el 70-80% de la dosis en las heces y 10-20% se elimina en la orina. Un poco de reciclamiento enterohepático ocurre. La vida media de eliminación del carprofeno en el perro es de 13 a 18 horas.
TOXICIDAD: Carprofeno es muy seguro administrado a las dosis recomendadas; sin embargo, efectos adversos pueden ocurrir por idiosincrasia, los efectos tóxicos incluyen sintomatología gastrointestinal y hepática, los más afectados pueden ser animales viejos o con enfermedades crónicas, como insuficiencias hepática y renal, así como enfermedad inflamatoria del intestino.
Administrando 10 veces la dosis terapéutica se han encontrado pocos efectos adversos, como por ejemplo melena. La variabilidad individual influye en la respuesta a la sobredosis aguda o crónica.
